Recibí el número de noviembre de la Revista DIRCOM, que contiene tres interesantes artículos de Comunicación Interna (incluida una colaboración del blog).
Los Line Managers, pivotes de la comunicación interna. Por Redacción DIRCOM
“Está claro que si existe una sensibilidad extrema en un empleado, esta se manifiesta en cualquier tipo de cambio que realice la empresa, sea pequeña o grande, se trate de un re-branding o de un revés financiero”.
El Arte, la vanguardia de la comunicación. Por Florencia Rapisardi
“La capacitación cultural puede ser un gran instrumento de legitimación del ejecutivo local (…) La cultura otorga prestigio, reconocimiento y un valor agregado discursivo para quien es poseedor de ella: en síntesis el vínculo con la cultura eleva la imagen de los individuos que lideran una organización”.
Redacción Corporativa, la caja de herramientas. Por Martín Fernández
“La comunicación interna no es tierra de poétas ni de locos. Más bien todo lo contrario. Se valora el leguaje coloquial, simple y directo, muchas veces en detrimento de lo estético. Frases cortas y bien puntuadas. Adjetivos sin estridencias y una semántica inequívocay una sintaxis prolija, casi ascética, que permita transmitir ideas con claridad. Suena poco prometedor pero así funciona el asunto”.
Se puede leer la editorial y el resto del sumario en el sitio de la revista.